Administración y afines
La Administración aborda los conocimientos teóricos y prácticos para la creación, administración, dirección, ejecución o desarrollo de cualquier tipo de empresa, en los ámbitos organizacional, financiero y contable.
La Administración aborda los conocimientos teóricos y prácticos para la creación, administración, dirección, ejecución o desarrollo de cualquier tipo de empresa, en los ámbitos organizacional, financiero y contable.
Estudia el cultivo de la tierra, es decir, la producción agrícola, el manejo de cultivos y del entorno, las estrategias y los procesos de transformación y distribución de los productos del campo.
En Antropología se estudia la cultura como el entramado de significaciones que los miembros de la sociedad construyen a lo largo de su historia como grupo, movimiento social, comunidad, nación o país.
La Arqueología es el estudio del mundo, sus diversas sociedades y los cambios surgidos en las mismas, a través de restos materiales que se distribuyen en el espacio y están contenidos en el tiempo.
En Arquitectura estudian la fundamentación teórica, práctica y metodológica de la transformación y organización del espacio físico, de acuerdo con las necesidades y características socioculturales y ambientales del país.
Los programas de formación académica en Artes Liberales se fundamentan en la formación teórica y metodológica necesarias para, desde perspectivas multi e interdisciplinarias, abordar conocimientos de diversos ámbitos.
En Artes Plásticas y Visuales estudian la fundamentación de los procesos simbólicos e históricos y las herramientas teóricas, técnicas y críticas que intervienen en la creación, la recreación, la realización y la expresión artística en escultura, pintura, dibujo, diseño y grabado.
En Artes Escénicas estudian la fundamentación de los procesos simbólicos y las herramientas teóricas, técnicas y críticas, necesarias para la creación, la recreación y la expresión artística y para la elaboración de nuevas interpretaciones de la cultura y nuevas opciones vitales, a través de las prácticas en artes escénicas, teatro y danza.
En Bacteriología estudian la fundamentación teórica y metodológica que se requiere para identificar los microorganismos que afectan la salud humana y animal (como parásitos, hongos, bacterias y virus), así como las estrategias de prevención y tratamiento de las enfermedades que ellos producen.
La Bibliotecología se fundamentan en la formación teórica y metodológica necesaria para la organización, sistematización y clasificación de la información bibliográfica, la formación de colecciones documentales en medios tanto impresos como electrónicos; la organización de sistemas bibliotecarios y la gestión de servicios para el uso de información de libros, revistas y otros medios de publicación.
GIMENEZ TAC 243;N DE SANDALIA 15110 CAYETANO 7dwAqqEn Biología y afines abordan las fundamentaciones teórica, práctica y metodológica necesarias para entender la vida en todas sus manifestaciones y relaciones: microorganismos, flora, fauna y ecosistemas; sus formas, estructuras, funciones, origen, historias evolutivas, nomenclatura y relaciones con el medio.
La cartografía estudia la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones, busca cuantificar y registrar la información espacial de las potencialidades y recursos del país para decidir su mejor desarrollo en concordancia con la protección al medio ambiente.
En Ciencia Política y Relaciones Internacionales se estudian las bases teóricas y metodológicas para entender los factores históricos, sociales e institucionales que determinan los procesos políticos y las prácticas de la organización del Estado, lo mismo que las relaciones entre los Estados y entre el Estado y la sociedad, en los nuevos contextos de la globalización y el ámbito político mundial
El profesional en Ciencias Sociales brindará una fundamentación pedagógica y didáctica para los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales en las condiciones actuales del mundo, ofreciendo sólidos conocimientos científicos en el campo de las Ciencias Sociales que permitan al intervenir prospectivamente en el entorno y contribuir al fortalecimiento de la identidad colectiva.
En Cine y Televisión y afines estudian el conocimiento y manejo de modelos teóricos y prácticos, así como el análisis crítico, necesario para la creación y realización artística audiovisual en cine, video, televisión y el desarrollo de nuevas tecnologías.
En Comercio Exterior y Negocios Internacionales estudian el conjunto de conocimientos teórico-prácticos necesarios para entender el contexto político y económico en el cual las empresas nacionales desarrollan sus actividades comerciales con el exterior.
La Facultad de Comunicación Social – Periodismo tiene la misión de formar comunicadores sociales - periodistas integrales, con sólidas bases conceptuales, perspectiva global, responsabilidad social y propositivos frente al desarrollo regional y nacional.
El Restaurador y Conservador de Bienes Inmuebles, se encarga de Investigar la problemática del deterioro de los diversos objetos, materiales y obras, de tal manera que propone soluciones, que promuevan la conservación de los bienes culturales.
En Contaduría Pública se estudia la fundamentación teórica, investigativa, práctica y metodológica de la disciplina contable y la regulación y normas legales que la rigen.Aborda el diseño, el registro, la preparación, la representación, la aplicación y el análisis de los procesos propios del manejo contable y estadístico, de los sistemas financieros, sobre los cuales se toman decisiones políticas, económicas y sociales.
La Cultura Física y Deportiva estudia las diferentes manifestaciones y dimensiones de la persona en torno al cuerpo, la cultura y el movimiento.El profesional en cultura física está en capacidad de desenvolverse en contextos que le permitan transformar la realidad social y personal en los campos de la formación física deportiva, la administración, la recreación, la estética, la promoción de la salud y la pedagogía, el entrenamiento deportivo, la promoción y prevención en salud, el acondicionamiento físico con fines laborales y estéticos.
En Derecho se fundamentan en la formación humanística, teórica y metodológica de los principios de regulación jurídica que establecen las sociedades. Así como en los conocimientos amplios y profundos de la ciencia jurídica
El profesional en Diseño de interiores busca la creación de espacios atractivos, confortables y mejor equipados para habitar, recrearse, y trabajar buscando la mejor solución espacial, funcional, artística, tecnológica y económica.
El profesional en Diseño de Modas se encargará de los procesos creativos y ciclos de producción de moda estandarizados en las áreas de diseño, expresión y comunicación, funcional, operativa, de gestión y de producción de moda.
Esta carrera busca informar y expresar ideas a través de un lenguaje visual, dando una respuesta estética a una necesidad de comunicación. El profesional tendrá como objetivos principales la concepción de estrategias comunicativas, la supervisión de la producción y planeación de las piezas visuales publicitarias y gráficas.
KANGAROOS BOT 516 KANGAROOS BOT 516 KANGAROOSEsta carrera busca el desarrollo e innovación de nuevos productos al servicio del hombre con criterios estéticos y funcionales.Busca también profesionales sean capaces de idear y desarrollar los nuevos productos que logren cubrir las necesidades de los consumidores y/ó clientes demandantes así como mejorar los existentes contando con una visión propia de un investigador, con criterio y ética profesional que se reflejen en sus productos ó servicios.
En Economía abordan la fundamentación teórica y metodológica básica para la comprensión e interpretación de las relaciones económicas, políticas y sociales que surgen en torno a la interacción de las sociedades para satisfacer la demanda, la oferta, las carencias y las necesidades de consumo de bienes y servicios y de materias primas básicas y elaboradas en los diferentes contextos nacionales e internacionales, y los factores y problemas que intervienen en ellas.
En Educación básica se preparan en los fundamentos teóricos y metodológicos de la educación para niños.Se orientan a la formación integral (pedagógica, ética e investigativa) de profesionales para el ejercicio de la docencia en las distintas áreas de la educación básica (matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, artes, español y literatura, humanidades, idiomas, etc).,
Los programas académicos en Educación media preparan en los fundamentos teóricos y metodológicos de la educación para jóvenes y adultos. Se orientan a la formación integral (pedagógica, ética e investigativa) de profesionales idóneos para el ejercicio de la docencia en las distintas asignaturas de la Educación media (biología, matemáticas, ciencias sociales, química, física, filosofía, etc).
En Educación para otras modalidades preparan en los fundamentos teóricos y metodológicos de la educación para personas en situaciones especiales o que requieren profundizar en temas técnicos y tecnológicos.Se orientan a la formación integral (pedagógica, ética e investigativa) de profesionales idóneos para el ejercicio de la docencia dirigida a personas con limitaciones físicas o de aprendizaje; a tecnólogos y técnicos; y a comunidades minoritarias, entre otras.
En Educación preescolar se orientan a la formación integral (pedagógica, ética e investigativa) de profesionales idóneos para el ejercicio de la docencia dirigida a niños entre los 0 y los 7 años.Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean aptitud analítica, reflexiva, crítica y transformadora. Creatividad y deseo de innovación. Vocación para el ejercicio de la enseñanza y alto grado de responsabilidad y sensibilidad social.
En Enfermería abordan la fundamentación teórica y metodológica para comprender los procesos vitales (biológicos, psicológicos, epidemiológicos), administrativos y técnicos necesarios para dar el cuidado integral al ser humano en todos los ciclos vitales, en ámbitos hospitalarios y ambulatorios.
El profesional en Etnoeducación y Desarrollo comunitario busca diseñar, coordinar, implementar y evaluar programas y proyectos sociales, culturales y educativos contextualizados y pertinentes.El profesional busca promover cambios en las decisiones y generación de recursos de los grupos comunitarios mediante un trabajo planificado y participativo, desarrollando una visión científica de la cultura como proceso dinámico de la producción humana.
El egresado estará en capacidad de desempeñarse en la investigación, la organización, el mercadeo, la dirección, en el desarrollo de servicios farmacéuticos integrados al sector de la salud
Estudia el planteamiento histórico de los razonamientos teóricos y reflexiones que fundamentan el conocimiento, el pensamiento y las acciones humanas en relación con nuestra manera de conocer, de comportarnos, de sentir, entre otros.
En Física estudian las fundamentaciones teórica, práctica y metodológica necesarias para comprender las propiedades, transformaciones, relaciones y usos de la materia y la energía. Estudian los procesos de producción de conocimiento básico y aplicado y el desarrollo de capacidades para el diseño y el análisis investigativo.
En Fisioterapia abordan la fundamentación teórica y metodológica para comprender el movimiento corporal del ser humano, su estructura y constitución, las enfermedades que lo afectan y la prevención y tratamiento terapéutico de las mismas.
En Fonoaudiología estudian la fundamentación teórica y metodológica de la comunicación humana y sus desordenes. Los programas de formación académica en Fonoaudiología estudian la fundamentación teórica y metodológica de la comunicación humana y sus desordenes; la promoción de la salud comunicativa (es decir, la sana y eficaz comunicación entre personas); así como de la prevención y rehabilitación de las discapacidades y desórdenes de la comunicación, abarcando audición, habla y lenguaje.
Formar Empresarios aplicando los modelos académicos del emprendimiento, tanto teóricos como prácticos, que les permitan generar planes de negocios para la creación de empresas o formular estrategias para el desarrollo y crecimiento de las organizaciones existentes. La formación de empresarios constituye vital para las universidades actuales que necesariamente deben ser modernas y competitivas.
La Geociencia es una carrera interdisciplinaria y dinámica, en donde se estudian los procesos que procesos que suceden en la Tierra los cuales implican el estudio de las rocas, minerales, suelos, océanos, agua dulce, la atmósfera y la tierra sólida.
Step HOMBRE Mapped BAJA PARA ZAPATILLA CLARKS waHYxOqxZDescripción
Botines de piel en color marrón, con cierre de cremallera y detalle de hebilla como adorno, logotipo de la marca en lateral y suela de goma antideslizante. Fabricado en piel de primera calidad y hecho en Espa?a
Material:
Combinado
Descripción Material:
Combinado
Color:
marrón
Descripción Color:
Marrón