MARIA Rustico C29256 MARE DE 61353 PARA MODA Negro MUJER CALZADO tgrwgaq
Subrayar no sirve para nada, asegura un libro de la Universidad de Harvard que plantea técnicas y hábitos para retener la información de manera eficaz
Descripción
Botas de Mujer MARIA MARE 61353 C29256 RUSTICO NEGRO Suela Flexible. Suela Antideslizante. Plantilla Acolchada. Corte: Piel sint
Negro CALZADO MARIA C29256 MUJER PARA DE Rustico MARE MODA 61353 Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Subrayar no sirve para nada, asegura un libro de la Universidad de Harvard que plantea técnicas y hábitos para retener la información de manera eficaz
El libro “Make it Stick: the Science of Successful Learning” publicado por la Universidad de Harvard, nos hace tomar consciencia de que algunos de los hábitos de estudio que tenemos muy incorporados son completamente inútiles y hasta contraproducentes.
Una guía para todo estudiante universitario que buscan tener un paso exitoso por la universidad.
Contiene recursos, consejos e ideas para que el alumno pueda rendir al máximo y obtener los mejores resultados académicos.
Ebook sobre técnicas y hábitos de estudio para la universidad
A su vez, sus autores proponen alternativas y prácticas para que no solo aprendas de memoria los datos y luego repitas como un loro, sino que realmente logres retener la información relevante:
Para los autores de “Make it Stick”, la vieja costumbre de subrayar con colores fluorescentes y repetir una y otra vez hasta memorizar produce una “falsa sensación de maestría” que puede ser negativa para tu aprendizaje. Es preferible dedicar menos tiempo a la lectura y más al recuerdo mental de lo que has leído, lo que facilita su recuerdo para el futuro.
Además, permite diferenciar con más facilidad aquello que ya conocemos bien de lo que necesita un repaso extra.
Darse un atracón y luego vomitar es lo que hacen muchos estudiantes con sus notas. Quizás parezca que lo mejor es estudiar toda la noche antes de un examen, pero lo cierto es que olvidarás esos conocimientos en cuestión de días u horas.
La forma más inteligente de estudiar es dejar reposar la lección durante cierto tiempo y luego retomarla.
Cuando notamos que la fecha del examen se acerca cada vez más, es normal dedicarnos de lleno al estudio de la asignatura en cuestión, algo que los autores de libro denominan “estudio masificado”. Según ellos, resulta más útil intercalar distintas materias al mismo tiempo, ya que esto favorece la comprensión y la retención de lo leído.
Este método suele provocar que los alumnos crean que han aprendido menos de lo que realmente han hecho, y luego se sorprenden al darse cuenta cuánto han retenido.
Según los investigadores, al escribir a mano tardamos más que mecanografiando nuestros apuntes, y esta diferencia en la velocidad nos da más tiempo para reflexionar acerca de lo que estamos escribiendo. De esta manera estamos entendiendo y no simplemente reproduciendo las palabras del profesor.
En el siguiente artículo te invitamos a conocer el método Cornell para tomar apuntes en clase.
¿Cuál es uno de los mayores miedos de los estudiantes? Una vez que llegan al examen, encontrarse con una pregunta o problema que nunca antes se han visto obligados a enfrentar. Para los autores, lo contrario sería pura repetición, mientras que contestar una pregunta que no ha sido dada con antelación presenta un desafío para el alumno y favorece al verdadero aprendizaje.
Por lo tanto, las preguntas abiertas son mucho más apropiadas que las de opción múltiple, ya que presentan un esfuerzo adicional para el cerebro y mejoran la retención de los conocimientos.
Si se te hace difícil comprender algunos aspectos de los temas que estudias, intenta adaptar esta información a tu propia perspectiva. Compara a los pensadores del Siglo XVII con tu grupo de amigos y piensa cuáles se parecen más entre sí. En clase de historia, imagínate a la realeza como personajes de "Games of Throne". La clave es convertir la información pura y dura en algo que te signifique algo.
Negro Rustico 61353 C29256 PARA MUJER MODA DE CALZADO MARE MARIA
Una buena táctica para prevenir la pérdida de información es apuntar lo más importante de los temas en pequeñas tarjetas. Más adelante, éstas te ayudarán a recuperar lo aprendido rápidamente.
El sueño es el momento en el que se consolida lo que has aprendido durante el día. Por ende, es preferible dedicar menos tiempo al estudio y más al descanso. Recuerda también que es más fácil olvidar lo aprendido durante las últimas horas del día, ¡evita las maratones de estudio nocturnas!
En este artículo te ofrecemos algunos tips para ayudarte a recordar lo que lees.
Es importante reconocer tus puntos fuertes y aprovecharlos a la hora de estudiar. Si gozas de una memoria visual envidiable, puedes utilizarla para recordar en qué parte de la página se encuentra la información más relevante.
No obstante los autores de “Make it Stick” afirman que este enfoque no es el mejor ya que cada disciplina tiene sus propias características, por lo que debes aprovechar todas tus capacidades mentales cuando estudias.
Te puede interesar también:
>Consejos de repaso para tus exámenes (infografía)
>4 trucos que pueden mejorar tu memoria
>Repasar después de clase es clave para la memoria